Las estrategias digitales
Los ordenadores y los aparatos móviles se convierten en puntos de venta individuales que dan acceso a una oferta infinita de libros y contenidos, ya sean novedades o títulos de catálogo, e incluso obras agotadas. La era digital diversifica las experiencias de lectura y aprendizaje, abre nuevos campos de prospección de talentos a los editores y brinda nuevas posibilidades de expresión a los autores y a los ilustradores. Hachette Livre ha sido uno de los primeros grupos editoriales en explorar los medios para aprovechar la ola de innovaciones que ofrecen estas transformaciones tecnológicas, adaptándose a todas las nuevas formas de consumo y de lectura. Al mismo tiempo, Hachette Livre, como depositario de los derechos patrimoniales y morales de sus autores, vela por que los libros sean reconocidos en su justo valor.
-
Proponer una oferta de libros electrónicos completa
-
Cumplir con todas las expectativas de los autores
-
Enriquecer el placer de la lectura
-
Identificar talentos a través de nuevas redes
-
Difundir una cultura de la innovación
-
Trabajar en la definición de estándares tecnológicos abiertos
-
Acompañar la transformación de las prácticas docentes
-
Aplicaciones móviles

Proponer una oferta de libros electrónicos completa
Hachette Livre fue una de las primeras empresas editoriales en emprender la digitalización de sus catálogos en 2006. Además, el Grupo se dotó de una infraestructura moderna para la gestión de derechos y la distribución digital, lo que le permitió ofrecer sus obras en formato digital en todas las plataformas de comercialización. Paralelamente a la instalación de los equipos (tabletas, lectores digitales y smartphones) que permiten leer libros en formato digital, Hachette Livre optimiza de esta manera la explotación de los derechos que le han confiado los autores y propone una atractiva oferta de libros digitales, que responde a la demanda de los lectores en el mundo entero. En 2017, Hachette UK adquirió Bookouture, innovador editor digital, líder en el mercado del gran público.
Los catálogos de las editoriales de Hachette Livre están disponibles en todas las plataformas de venta de libros electrónicos, ya sean las de los pure players mundiales, de las grandes cadenas nacionales o de las librerías independientes. En la última década, se han vendido en todo el mundo cerca de cien millones de ejemplares en formato digital. Y, en todas partes, las editoriales de Hachette Livre encabezan las listas de mejores ventas de libros digitales. En 2019, lo digital (libros digitales y libros audio) representó el 11,1% del volumen de negocio total del grupo Hachette Livre.
Más de 100.000 títulos digitalizados.

Cumplir con todas las expectativas de los autores
En este aspecto, Hachette Livre se preocupa por reunir las condiciones que garanticen la perennidad de la actividad editorial: respeto de la propiedad intelectual y un precio justo para las obras. Para garantizar una óptima protección de los derechos de los autores, Hachette Livre dispone de un sistema antipiratería masivo y automatizado.

Enriquecer el placer de la lectura
Las editoriales se esmeran en crear pasarelas entre el libro de papel, al que los lectores siguen apegados, y los nuevos usos de lectura que ofrece la tecnología digital.

Identificar talentos a través de nuevas redes
Las redes sociales, los blogs y las páginas web ofrecen a los escritores noveles la oportunidad de darse a conocer y presentar sus textos a los lectores. Los editores exploran estos nuevos espacios para identificar a autores potenciales. Muchos libros surgieron de este encuentro.

Difundir una cultura de la innovación
El objetivo de Hachette Innovation Program es acelerar la transformación del Grupo mediante la difusión de una cultura de innovación entre todos sus equipos. El equipo de HIP, con sede en San Francisco y París, actúa como pasarela hacia los ecosistemas de innovación y las start-ups. Realiza un seguimiento y produce informes sobre las innovaciones en el sector editorial, analizando las tendencias y movimientos de ruptura que puedan afectar a nuestra actividad.

Trabajar en la definición de estándares tecnológicos abiertos
El grupo Hachette Livre, al defender la interoperabilidad y la accesibilidad, trabaja en la definición y el desarrollo de estándares tecnológicos abiertos, participando activamente en organizaciones internacionales interprofesionales como la Readium Foundation, el European Digital Reading Lab (EDR Lab), W3C y Publishing@W3C.

Acompañar la transformación de las prácticas docentes
Basándose en su secular experiencia en el ámbito escolar, Hachette Livre aprovecha las posibilidades tecnológicas del mundo digital para mejorar las herramientas y los recursos destinados a alumnos y docentes de primaria, secundaria y enseñanza superior. Todas las editoriales de manuales escolares de Gran Bretaña, Francia y España desarrollan soluciones innovadoras —ya sea para aprender en clase o estudiar en casa— en la línea de las políticas gubernamentales en materia de recursos educativos digitales.
Desde la versión digital y multisoporte de un libro de texto hasta las soluciones de autoevaluación más revolucionarias, pasando por los contenidos enriquecidos para la clase, los recursos pedagógicos se diversifican, se individualizan y se vuelven dinámicos. Las editoriales del Grupo están preparadas para acompañar la transformación de las prácticas docentes en Europa.

Aplicaciones móviles
Hachette Livre se ha introducido en el mercado de la aplicación móvil. Esta estrategia consiste, por un lado, en combinar la experiencia editorial con las competencias digitales del comercio electrónico y, por otro, en beneficiarse del crecimiento del consumo de contenidos y de juegos para tabletas y smartphones. Tres empresas se unieron al grupo Hachette Livre, agrupadas en la entidad «Hachette Mobile Studios»: